© 2025 Kansas City Public Radio
NPR in Kansas City
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Los padres de la ciudad de Lee’s Summit tienen más control sobre lo que sus hijos pueden sacar de la biblioteca escolar

 Authors and free speech advocates say book challenges are increasing, and more school boards are trying to balance parental outrage with students’ access to diverse books.
Suzanne Perez
/
KMUW
Amy Taylor, la coordinadora de servicios bibliotecarios y de medios del Distrito Escolar de Lee's Summit, dijo que el proceso de préstamo de libros era la mejor opción para atender las preocupaciones de la comunidad, a la vez que aseguraba que los estudiantes puedan seguir teniendo acceso a la información.

El Distrito Escolar de Lee's Summit dijo que los padres siempre han tenido la opción de pedir a los bibliotecarios escolares que impidieran que sus hijos sacaran ciertos títulos. Pero a partir de este mes, pueden  hacer una listade hasta 20 títulos que su hijo no podrá sacar de la biblioteca escolar.

Read this story in English.

Melanie Olson-Cox le encanta hablar con sus tres hijos del Distrito Escolar de Lee’s Summit sobre lo que están leyendo. Si puede, ella lee junto con ellos.. Vigila su material de lectura, pero no les restringe lo que leen.

En 2023, se unió a un comité del distrito para revisar los libros que la gente pedía que se retiraran de los estantes del distrito, la mayoría de ellos para lectores de preparatoria. Entre las docenas de materiales de la biblioteca que fueron impugnados, Olson-Cox dijo, que la mayoría se quedaron.

"Creo que es un grupo de edad que entiende sus derechos como lectores y puede manejar su acceso a esos materiales", dijo Olson-Cox. “Pero es importante tener conversaciones con tus hijos”.

Pero algunos miembros de la Junta de Educación de Lee’s Summit dijeron que han escuchado las preocupaciones de los padres por el contenido al que sus hijos pueden acceder en las bibliotecas escolares. En una reunión en noviembre, pidieron que los bibliotecarios del distrito investiguen formas en que los padres puedan tener más control sobre lo que sus hijos sacan.

A partir de este mes, los padres pueden colocar a su estudiante en un estado de préstamo restringido. Los padres pueden llamar al bibliotecario de la escuela y dar una lista de hasta 20 títulos que su estudiante no podrá sacar.

Amy Taylor, la coordinadora de servicios bibliotecarios y de medios del distrito, dijo que el proceso era la mejor opción para cumplir con esas preocupaciones.

"Es nuestra misión asegurarnos de que nuestros estudiantes y nuestro personal tengan acceso a la información y a la instrucción bibliotecaria, y también queremos capacitarlos para que sean lectores y pensadores críticos", dijo Taylor. "Estamos dedicados a asegurarnos de que esa misión se cumpla, pero también a satisfacer las necesidades que han solicitado los miembros de la comunidad y la junta".

Taylor dijo que este movimiento no cambiará mucho el proceso de préstamos de la biblioteca, pero formalizará el procedimiento existente. Dijo que los padres siempre han tenido la opción de pedirle a los bibliotecarios escolares que mantuvieran ciertos títulos fuera del alcance de sus hijos.

Otros distritos escolares en Missouri y Kansas han lidiado con preocupaciones similares de los padres sobre el contenido, a la vez que mantienen los materiales de lectura accesibles para los estudiantes. La impugnación de libros que han generado mucha controversia en los medios llevaron a algunos distritos a recordarle a los padres el software de la biblioteca que les permiten verificar lo que sus hijos están leyendo.

Los padres pueden poner a su estudiante en un estado 'restringido'

Anteriormente, una opción de auto-préstamo permitía a los estudiantes eludir ese proceso. Ahora, los estudiantes que están en la lista restringida deben sacar los libros con un bibliotecario, y sus padres recibirán todas las noches, un correo electrónico con la lista de lo que han sacado.

Los estudiantes tampoco tendrán acceso a la biblioteca en línea a través de los aparatos electrónicos del distrito.

Taylor dijo que a pesar de esos cambios, el trabajo de los bibliotecarios seguirá siendo en gran parte el mismo. Dijo que siempre han tenido conversaciones con las familias sobre lo que los estudiantes están sacando y alentando a los padres a involucrarse.

"Queremos que lean junto con sus estudiantes, ya sea leyendo un libro para ellos cuando están en la escuela primaria, o leyendo la misma copia de un libro que un niño mayor podría traer a casa", dijo Taylor.

Olson-Cox dijo que no lo ve como un cambio, sino como una forma de hacer que las familias estén más conscientes del proceso existente e integrarlo con el software que ya usan para revisar las clases y calificaciones de los estudiantes.

Un portavoz del distrito dijo que ya tienen el software para el proceso actualizado.

Olson-Cox dijo que cree que los bibliotecarios del distrito están altamente capacitados para decidir qué materiales deben ofrecer en sus bibliotecas, pero agradeció que el distrito haya encontrado una solución para los padres insatisfechos con el sistema de revisión actual, aunque no está segura de que las familias lo usen.

"Si ya estás involucrado en la educación de tus estudiantes, y prestas atención a lo que está pasando, no estoy segura de que sienta la necesidad de restringir materiales", dijo Olson-Cox. "Pero siempre es bueno estar consciente de lo que están leyendo".

Un nuevo proyecto de ley podría restringir  quién puede impugnar los libros en las bibliotecas

El Distrito Escolar de Lee’s Summit gastó miles de dólares en el 2023 revisando libros que son impugnados por un grupo de cinco miembros de la comunidad y un padre. Olson-Cox dijo que algunos de ellos no tenían estudiantes en el distrito o no habían leído el libro sobre el que se quejaron.

Un proyecto de ley en la Legislatura de Missouri exigirá que las personas que cuestionen materiales en bibliotecas o escuelas públicas firmen una declaración jurídica afirmando que han leído todo el material impugnado y que viven en el distrito fiscal donde presentaron la queja.

Otra legislación prohibirá el material que es considerado explícito de las bibliotecas digitales. Los padres también podrían demandar al personal escolar, incluidos los miembros de la junta o los bibliotecarios, que violen la ley.

El Distrito Escolar de Lee’s Summit conservó la mayoría de los libros impugnados , pero algunos padres temen que la incorporación de miembros más conservadores al consejo escolar el año pasado signifique que los futuros intentos de eliminar libros puedan tener más éxito.

Erin Gregory, una madre del distrito, dijo que cree que el nuevo proceso es innecesario.

"Esto parece un movimiento para complacer a ciertos grupos de interés muy extremos y ruidosos que ni siquiera tienen hijos en el distrito, que en algunos casos, ni siquiera son contribuyentes del (Distrito Escolar de Lee’s Summit), para tomar decisiones que dan forma a la experiencia de los estudiantes y padres en este distrito", dijo Gregory. "Para mí, es una invasión total".

Preocupaciones sobre los libros y materiales disponibles en las bibliotecas escolares

En una reunión de noviembre con los miembros de la Junta Escolar de Lee’s Summit, los bibliotecarios escolares dijeron que recibieron 89 solicitudes formales de reconsideración en el año escolar 2022-23, pero ninguna de ellas provino de padres cuyos hijos habían sacado un libro.

Según los documentos del distrito escolar, no se recibieron solicitudes en el año escolar 2023-24.

A pesar de eso, algunos miembros de la junta solicitaron que los bibliotecarios investigaran formas en que los padres pudieran involucrarse más en el proceso de préstamo. La miembra de la junta Heather Eslick dijo que nadie tiene la intención de prohibir libros, pero los comités de revisión decidieron quedarse con libros que ella no considera apropiados.

El miembro de la junta Bill Haley, quien se unió a la junta en abril pasado, dijo que ha escuchado la preocupación de padres de lo que sus hijos pueden acceder en la escuela.

"No creo que el padre A deba decirle al hijo del padre B qué libros puede leer", dijo Haley. "Pero creo que el padre A tiene todo el derecho de regular lo que su hijo está expuesto, y creo que necesitamos encontrar una solución que se adapte a eso."

Gregory no ve a muchos padres optando por el nuevo proceso de restricción. Si lo hacen, cree que será un grupo pequeño, similar al grupo que en un principio cuestionó los libros.

Ella cree que el proceso ideal sería como el que ya existe.

"(Los bibliotecarios) son profesionales, están educados, están capacitados, conocen muy bien su materia. Y si veo a mi hija con algún libro, me alegra que esté leyendo", dijo Gregory. "Y sí sé que lo sacó en la escuela, confío en que está a nivel del grado y que pertenece a la biblioteca".

As KCUR’s education reporter, I cover how the economy, housing and school funding shape kids' education. I’ll meet teachers, students and their families where they are — late night board meetings, in the classroom or in their homes — to break down the big decisions and cover what matters most to you. You can reach me at jodifortino@kcur.org.
No matter what happens in Washington D.C., Kansas City needs KCUR. And KCUR needs you.

Our ability to report local news — accurate, independent and paywall-free — depends on you. Donate now to support fact-based news.