© 2025 Kansas City Public Radio
NPR in Kansas City
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Los grupos de asistencia médica de Kansas City reclutan a los padres en la lucha contra la crisis de salud mental juvenil

Stakeholders in Kansas City's behavioral health industry gathered to discuss ways to recruit and retain more people. Among the ideas were artificial intelligence, pay and selfcare.
MentalHealthKC.org
Los inversores de la industria de salud mental de Kansas City han enfocado recientemente sus esfuerzos para apoyar a los padres como el punto de contacto para tratar la crisis de salud mental juvenil.

Casi uno de cada cinco padres que viven en la zona dijo a Children's Mercy Kansas City que la salud mental de su hijo era "regular" o "mala", y el 11% informó que su hijo se sentía "triste" o "sin esperanza". Los hospitales y centros de salud locales ahora intentan preparar a los padres para ayudar con el manejo de problemas de salud mental entre los jóvenes.

Read this story in English.

Más de una docena de padres del condado de Johnson, cuyos hijos se enfrentan a problemas de salud mental, se reúnen cada semana para compartir sus experiencias, intercambiar ideas y, a veces, simplemente desahogarse sobre las dificultades en casa.

Muchos de ellos enfrentan problemas similares, como monitorear el uso de las redes sociales, seguir su vida social y escolar de sus hijos, todo mientras lidian con su propia salud mental.

Jordan Boux, jefe del equipo de servicios para niños y familias en el Centro de Salud Mental del Condado de Johnson, dijo que incluso el padre más preparado tendrá dificultades si no cuenta con apoyo.

“Cuando la misma vida de los padres no está en equilibrio, no será fácil cuidar de los demás”, comentó.

Estos problemas comunes llevaron a Boux y a otros en el Centro de Salud Mental del Condado de Johnson a establecer formalmente un equipo de apoyo para padres en el mes de enero, después de que la asistencia a un grupo similar aumentó significativamente. El centro también ofrece clases que conectan a los padres con expertos en salud mental y recursos para manejar las situaciones en casa.

Una nueva evaluación realizada por Children's Mercy Kansas City sugiere que el 17.4% de los padres en la zona reportaron que la salud mental de su hijo era "regular" o "mala", y el 11% indicó que su hijo se sentía "triste" o "sin esperanza".

La realidad es que esos números probablemente sean aún más altos, según Boux, quien también es padre de familia.

A nivel nacional, entre los niños de 12 a 17 años, el 20% ha experimentado un episodio depresivo, según la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas y la Salud de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias. En el 2023, alrededor del 40% de los estudiantes de secundaria expresaron sentimientos persistentes de tristeza o desesperanza, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.

Por eso Boux cree que un enfoque centrado en los padres es clave para los terapeutas, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajan en la salud mental juvenil.

"Cuando nos reunimos con los niños, es solo por una o dos horas," dijo Boux, "mientras que la mayor parte del tiempo, los padres son los que están en el campo de batalla".

"Si no somos capaces de ayudar a los padres a identificar los factores de riesgo, desarrollar habilidades de comunicación efectivas, realmente estamos perdiendo una gran oportunidad para comunicar con los niños a un nivel más profundo.

Creando una comunicación abierta

Boux y su equipo del Departamento de Salud Mental del Condado de Johnson suelen trabajar con casos más graves, donde los padres tienen varios niveles de estrés. Pero incluso los padres cuyos hijos están experimentando problemas leves necesitan apoyo, dijo ella, y a menudo esos padres tienen más dificultades para identificar un problema en primer lugar.

Eso es algo que Heidi Tomassi, cuya hijo, Griffin, sobrevivió a una sobredosis de fentanilo, ha experimentado tanto en su vida personal como profesional. Aunque Tomassi no es miembro del grupo de apoyo para padres, ha experimentado muchas de las mismas cosas.

Dijo, "creo que todos somos culpables de pensar ‘mi hijo no’.

En enero del 2022, hubo pocas señales de advertencia antes de que la familia de Tomassi encontrara a Griffin jadeando por falta de aire. La sobredosis sacudió a la familia hasta lo más profundo, dijo ella.

After her son Griffin survived a fentanyl poisoning, Heidi Tomassi turned her experience toward advocacy efforts. Earlier this year, she became the first fentanyl and substance abuse education specialist at Olathe Public Schools.
Noah Taborda
/
KCUR 89.3
Después de que su hijo, Griffin, sobreviviera a una intoxicación por fentanilo, Heidi Tomassi, a la izquierda, se volvió activista ..El año pasado, se convirtió en la primera especialista en educación sobre fentanilo y abuso de sustancias en las Escuelas Públicas de Olathe.

Eso también la impulsó a abogar por los niños y padres que enfrentan problemas de adicción. En su trabajo como la primera especialista en educación sobre fentanilo y abuso de sustancias en las Escuelas Públicas de Olathe, la salud mental es una preocupación constante, y ella dijo que muchos padres luchan por identificar si sus hijos están tan bien como dicen estarlo.

"Como padre, esa es una forma de protegernos”,dijo Tomassi. "Queremos estar en o crear burbujas seguras, grupos de amistad seguros, hogares seguros y una comunidad segura”.

Uno de los obstáculos que Tomassi intenta superar es la brecha generacional. Aunque la salud mental es hoy un tema de conversación habitual, Tomassi dijo que muchos padres crecieron en familias o entornos donde era un tabú hablar sobre los sentimientos y las emociones.

Y, aunque las organizaciones de salud pública antes promovieron simples declaraciones que decían a los niños que no consumieran drogas y los maestros enseñaban rimas que sugerían que las palabras por sí solas no pueden dejar daños duraderos, Tomassi dijo que los niños de hoy responden mucho mejor a la honestidad y a una conversación abierta.

Antes de la sobredosis de su hijo, Tomassi dudaba en hablar de temas que pueden resultar incómodos por falta de información, dijo ella. Eso continuó hasta que encontró buenos recursos que la ayudaran a manejar mejor la situación.

"Estos recursos son importantes porque aclaran a los padres lo que es correcto, cuando es fácil obtener diagnósticos erróneos o mala información", dijo Tomassi. Cuando se reúne con padres, ella "realmente navega esos enlaces y esos recursos juntos, para que los padres, si alguna vez se encuentran en una situación en la que están buscando apoyo o guía, sepan cómo acceder a eso”.

Abriendo nuevos caminos

Aunque ayudar a guiar a los padres en tiempos difíciles es crucial para Boux, no siempre es fácil corregir comportamientos que están arraigados en ellos por experiencias personales, culturales o de otro tipo.

Cada persona es única, dijo Boux. Por eso, su equipo en el centro de salud mental siempre está buscando nuevas formas de llegar a la comunidad, incluyendo planes para un grupo que se concentra en padres negros.

"Estamos hablando de personas que tienen muchas habilidades", dijo Boux, "(pero) tienen sus propios niveles de estrés: trabajo, sustento, experiencias con la salud mental, sus hijos”.

Una forma en que Children’s Mercy Kansas City está abordando el lado de los padres en la ecuación de la salud mental de los jóvenes es enfocándose en las experiencias infantiles adversas, o ACEs. Ejemplos de esto incluyen violencia y abuso en casa, crecer en una familia con problemas de salud mental, o incluso la separación de los padres.

The Autism and Neurodevelopment Continuity Clinic, a pilot program launched at Children’s Mercy Hospital, aims to provide support to families of children 3-years-old and younger as they navigate early intervention and resources.
Children's Mercy Hospital
El informe de Children’s Mercy sobre las necesidades de atención médica comunitaria se formalizará y publicará antes del 30 de junio. En noviembre, el hospital convertirá sus hallazgos en medidas prácticas para los padres.

Estos eventos potencialmente traumáticos están vinculados a problemas de salud crónicos, enfermedades mentales y abuso de sustancias, y a menudo son el resultado directo de la relación de un niño con sus padres.

En Kansas City, más de la mitad de los niños reportan haber tenido una experiencia desagradable y el 13% reporta tres o más, según la reciente evaluación comunitaria de Children’s Mercy.

Michelle Wimes, directora de equidad e inclusión en Children’s Mercy Kansas City, dijo que la experiencia más común para los niños en el área metropolitana eran los problemas económicos, que afectan al 26% de los encuestados con una ACE.

El informe de Children’s Mercy está previsto para ser formalizado y publicado antes del 30 de junio. En noviembre, el hospital convertirá sus hallazgos en medidas prácticas para los padres .

"Necesitamos centrarnos particularmente en cómo hablamos sobre el trauma y el impacto que tiene en estos niños", dijo Wimes. "Al pensar en cómo estas experiencias han llevado a experiencias traumáticas en las vidas de los niños, necesitamos reflexionar sobre lo que podemos hacer como hospital para estar más enfocados en la atención enfocada en el trauma."

Staying mentally and physically healthy can be a lot of work — exercising, eating right and navigating our complicated medical system. As KCUR’s health and wellness reporter, I want to connect Kansas Citians with new and existing resources to improve their well-being and tell stories that inspire them to enjoy healthier lives.

Reach me at noahtaborda@kcur.org.
KCUR prides ourselves on bringing local journalism to the public without a paywall — ever.

Our reporting will always be free for you to read. But it's not free to produce.

As a nonprofit, we rely on your donations to keep operating and trying new things. If you value our work, consider becoming a member.