© 2025 Kansas City Public Radio
NPR in Kansas City
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
KCUR 89.3 is intermittently running on low power to allow tower repairs. Click here to stream us online 24/7

Los expertos en salud de Kansas City afirman que las recomendaciones confusas sobre vacunas aumentan el riesgo de enfermedad

COVID-19 vaccinations being administered at the Missionary Star Baptist Church in Kansas City, MO.
Carlos Moreno
/
KCUR 89.3
La reciente decisión de los CDC de disminuir las recomendaciones sobre la vacuna contra el COVID-19 y eliminar efectivamente la vacuna combinada contra el sarampión y la varicela para niños pequeños tiene en alerta a las autoridades sanitarias públicas de Kansas City.

A medida que la temporada de gripe empieza a aparecer en el centro del país, los nuevos y diferentes mensajes sobre las vacunas procedentes de Washington están provocando dudas sobre la vacunación. Y las autoridades sanitarias de Kansas City están observando una tendencia preocupante en el número de personas que contraen la tos ferina.

Read this story in English.

Después de un breve repunte en septiembre, los niveles de gripe y COVID-19 en Kansas City son bajos en estos momentos. Sin embargo, las autoridades sanitarias de la ciudad afirman que siguen lidiando con mensajes confusos por parte del gobierno federal sobre las vacunas, lo que está provocando una mayor incertidumbre.

Esto se deriva de una decisión tomada este mes por los centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) de disminuir las recomendaciones sobre la vacuna contra el COVID-19 y eliminar efectivamente la vacuna combinada contra el sarampión y la varicela para los niños pequeños. Los responsables de los CDC también instaron a los fabricantes a desarrollar tres vacunas específicas que puedan sustituir a la vacuna combinada contra el sarampión, las paperas y la rubéola.

Los expertos en salud advierten que dividir estas vacunas supondría más pinchazos en los brazos y más visitas al médico, lo que podría suponer un obstáculo que reduciría las tasas de vacunación.

La Dra. Marvia Jones, directora de salud de Kansas City dijo que eso ya es un problema en algunas partes de la ciudad.

Afirmó que “cuando muchas personas comienzan a tomar la misma decisión de esperar para vacunarse, no solo ponen en riesgo a sus propias familias, sino también a otras familias y a los niños pequeños”

Jones señaló que, esta mayor indecisión, alimentada en parte por las nuevas y, en ocasiones, poco claras instrucciones federales, está provocando un aumento en el número de casos de algunas enfermedades.

En lo que va del año, el Departamento de Salud de Kansas City ha registrado 75 casos de tos ferina, también conocida como pertusis. Es el número total más alto para esta enfermedad en los últimos años, que puede provocar tos incontrolable y dificultades respiratorias.

Jones dijo que este año, la mayoría de los casos de tos ferina se dan en niños no vacunados y en personas que viven con ellos. Afirmó que esto nos recuerda que estas enfermedades prevenibles pueden reaparecer cuando disminuyen los reportes de vacunación.

Jones dijo, “si usted tiene preguntas o inquietudes sobre estas vacunas, hable con otro profesional de la salud. No permita que lo que escucha de personas que no son profesionales capacitados influya en esas decisiones”.

La semana pasada, Jones firmó una carta conjunta de la Coalición de Salud de las Grandes Ciudades (Big Cities Health Coalition) en la que se expresa el apoyo a la vacunación, en respuesta directa a las preocupaciones de que el gobierno federal está limitando el acceso a las vacunas y generando dudas. En la carta, dos docenas de líderes de salud pública afirmaron que los cambios en los calendarios de vacunación recomendados están limitando el acceso a las vacunas.

“Las vacunas han erradicado enfermedades devastadoras y han salvado millones de vidas. Mantienen las aulas seguras y las escuelas abiertas”, escribió la coalición. “Con la temporada de virus respiratorios acercándose rápidamente, recomendamos fuertemente a todos los estadounidenses que ignoren el ruido político sobre las vacunas”.

Misinformation surrounding COVID-19 and vaccines has fractured trust in public health departments. Kansas City metro health directors are hoping outreach efforts can repair these relationships.
Noah Taborda
/
KCUR 89.3
Las vacunas contra el COVID-19 ofrecen entre un 30 y 60% de protección adicional contra esta enfermedad grave, y las vacunas contra el VRS ofrecen hasta un 90% de protección.

El año pasado estuvo lleno de cambios políticos en los protocolos de vacunación. En mayo, los CDC dejaron de recomendar la vacuna anual para niños y mujeres embarazadas. En agosto, la FDA retiró la autorización de uso de emergencia de la vacuna de Pfizer, que era la única opción para niños menores de 5 años que no requiere una condición preexistente.

El subdirector de salud del condado de Jackson, Ray Dlugolecki, dijo que cuando los CDC y otras entidades federales tardan en implementar las recomendaciones sobre vacunas, se produce un efecto dominó que retrasa todo el proceso, que llegan hasta los gobiernos locales.

“El primer efecto cae a principios de febrero y el resto del año le sigue”, dijo. “Este año, en algunos casos de oposición ideológica a las vacunas, faltaban partes clave de ese proceso o las recomendaciones no llegaron hasta mucho más tarde”.

Esto impide al condado de Jackson revisar esas recomendaciones y distribuir las vacunas adecuadas, a las personas adecuadas, en el momento adecuado. Afortunadamente, la mayoría de los departamentos de salud afirman que este año han podido obtener los suministros necesarios y disponen de vacunas para las personas que las necesitan.

A pesar de todo, Dlugolecki animó a la gente a vacunarse ahora. Dijo que las vacunas contra el COVID-19 ofrecen entre un 30 y un 60% de protección adicional contra la enfermedad grave, y que las vacunas contra el VRS ofrecen hasta un 90% de protección.

Los cambios en las recomendaciones gubernamentales sobre las vacunas no son un problema exclusivo de Missouri. El director de salud del condado de Johnson, Charlie Hunt, cree que el condado más poblado de Kansas está en camino para que la gente comience a vacunarse, pero dijo que es difícil evaluar la demanda de la vacuna contra el COVID-19 en particular porque no ha estado ampliamente disponible.

Hunt afirmó, “creo que el hecho de que el comité asesor se haya pronunciado tan tarde va a tener cierto impacto en la aceptación de la vacuna, y el mensaje al respecto se ha vuelto complicado. Antes estaba autorizada para todas las personas mayores de seis meses, pero ahora se habla de condiciones que deben cumplirse y de la necesidad de consultar con un médico”.

Hunt dijo que su departamento ya dispone de la vacuna y que, de hecho, los casos están disminuyendo en el condado de Johnson. Sin embargo, Hunt prevé que la situación cambie el mes que viene, cuando la gente viaje para celebrar el Día de Acción de Gracias.

Aunque los mensajes federales son inconsistentes, las autoridades locales se esfuerzan por mantener la uniformidad.

Anila Deliu, responsable de planificación y políticas del Centro de Salud Pública del Condado de Clay, dijo que el mensaje que transmiten sigue siendo que las vacunas son la mejor defensa contra las enfermedades graves y la hospitalización.

Hasta ahora, según Deliu, está funcionando.

Deliu dijo, “en este momento de la temporada de enfermedades respiratorias, en cuanto a la aceptación de las vacunas contra la gripe y el VSR, estamos consistentes al mismo nivel del año 2024”.

Staying mentally and physically healthy can be a lot of work — exercising, eating right and navigating our complicated medical system. As KCUR’s health and wellness reporter, I want to connect Kansas Citians with new and existing resources to improve their well-being and tell stories that inspire them to enjoy healthier lives.

Reach me at noahtaborda@kcur.org.
Congress just eliminated federal funding for KCUR, but public radio is for the people.

Your support has always made KCUR's work possible — from reporting that keeps officials accountable, to storytelling to connects our community. Help ensure the future of local journalism.