-
A medida que la temporada de gripe empieza a aparecer en el centro del país, los nuevos y diferentes mensajes sobre las vacunas procedentes de Washington están provocando dudas sobre la vacunación. Y las autoridades sanitarias de Kansas City están observando una tendencia preocupante en el número de personas que contraen la tos ferina.
-
El cierre del Gobierno impide la administración de los subsidios agrícolas por parte del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, (USDA) lo cual amenaza con un aumento de los juicios hipotecarios de las granjas. También retrasa la ayuda financiera que el presidente Trump había prometido a los agricultores afectados por los aranceles.
-
Las mujeres que ingresan al juzgado del condado de Wyandotte, en Kansas City, Kansas, afirman que sus sostenes con varillas activan los detectores de metales hipersensibles y que, inmediatamente, son inspeccionadas a la fuerza por agentes femeninas. La oficina del sheriff afirma que se trata de una medida para proteger el juzgado.
-
El artista español Luis Quintanilla huyó de la Guerra Civil Española para escapar de la persecución, pero la mayor parte de su obra fue destruida. Hoy en día, uno de los dos únicos murales que quedan, se encuentra en un rincón de la Universidad de Missouri-Kansas City (UMKC). Recién restaurada, la extraña y fascinante obra maestra de Quintanilla es un testimonio de los inmigrantes y del peligro del autoritarismo.
-
Después de que el gobierno de Trump pusiera fin a un programa migratorio para personas de países predominantemente hispanoparlantes, los empleados, padres y estudiantes se están adaptando a una nueva realidad, como muchos lugares de trabajo alrededor de la región.
-
Kansas City será la ciudad más pequeña de Norteamérica en ser anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Pero es posible que no hubiera adoptado este deporte en absoluto, de no ser por el esfuerzo de los primeros inmigrantes que lucharon por este deporte, incluso antes de que existieran los campos de fútbol.
-
Además de su celebración anual del Cinco de Mayo, la Central Avenue Betterment Association- CABA (Asociación para el Mejoramiento de la Avenida Central) organizó la “Manifestación Por El Bien de Todos”. La demostración tuvo como objetivo destacar y apoyar a la creciente población de residentes mexicanos de la zona en medio de un ambiente político cada vez más hostil hacia los latinos en Estados Unidos.
-
Lucy Garzón lo arriesgó todo para mantener a sus hijos a salvo, pero terminó perdiendo a un hijo en el país que esperaba lo protegiera.
-
Agentes federales de la DEA detuvieron a una persona cerca de una escuela en Kansas City, de acuerdo con funcionarios de las Escuelas Públicas de Kansas City (KCPS). Aunque el incidente no estuvo relacionado con inmigración, causó angustia entre familias que ya viven con temor debido a los planes de deportación del presidente Donald Trump.
-
Casi uno de cada cinco padres que viven en la zona dijo a Children's Mercy Kansas City que la salud mental de su hijo era "regular" o "mala", y el 11% informó que su hijo se sentía "triste" o "sin esperanza". Los hospitales y centros de salud locales ahora intentan preparar a los padres para ayudar con el manejo de problemas de salud mental entre los jóvenes.
-
Al menos 23 personas de Kansas han dado resultado positivo a sarampión. Las autoridades de salud recomiendan un esquema de vacunación completa contra esta enfermedad.
-
Kansas votó abrumadoramente por el presidente Donald Trump. Entonces, ¿por qué muchas autoridades locales dudan en ayudar a su administración a llevar a cabo sus objetivos de política migratoria?
-
El impuesto a las ventas de seguridad pública de Kansas City se ha utilizado para apoyar al departamento de policía y los servicios médicos y de emergencia. El alcalde Quinton Lucas y otros funcionarios quieren que los votantes lo renueven para que la ciudad pueda usar el dinero para construir una nueva cárcel y un centro de rehabilitación.
-
El Distrito Escolar de Lee's Summit dijo que los padres siempre han tenido la opción de pedir a los bibliotecarios escolares que impidieran que sus hijos sacaran ciertos títulos. Pero a partir de este mes, pueden hacer una listade hasta 20 títulos que su hijo no podrá sacar de la biblioteca escolar.